Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12544/4999
Geología del cuadrángulo de Esquena (hojas 28x1, 28x2, 28x3 y 28x4) – [Boletín L 53]
May-2024
INGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000);n° 53
El documento proporciona una visión general de las características geológicas y unidades litoestratigráficas del cuadrángulo ubicado en la región sur del Perú, específicamente dentro de las provincias de Sandia y Carabaya, en el departamento de Puno. El objetivo principal de este estudio, llevado a cabo en año 2019, fue analizar y documentar rasgos geológicos regionales, y plasmarlos en este estudio con cuatro mapas a escala 1:50 000, con énfasis en los cambios y actualización. Gran parte del área estudiada está compuesta por afloramientos de rocas metamórficas del paleozoico que se observan en los cerros de los alrededores de la localidad de Esquena y en las riberas de los ríos Inambari y Limbani, extendiendo su desarrollo hasta el Sistema de Fallas Camisea - Inambari, próximo al cual inician las rocas del Cretácico, Paleógeno y Neógeno presentes en el sector norte y noreste del cuadrángulo (zona subandina). Las unidades litoestratigráficas de este cuadrángulo son las pizarras, metareniscas y metapelitas del Grupo San José, las formaciones Sandia y Ananea (Ordovícico-Silúrico), unidades litoestratigráficas predominantes en el cuadrángulo. En el sector norte del cuadrángulo se tienen las areniscas del Grupo Cabanillas (Devónico). Las rocas cretácicas están presentes con calizas que subyacen concordantes intercaladas de margas y lutitas de la Formación Chonta en concordancia con las areniscas cuarzosas de la Formación Vivian. El Paleógeno está representado por lutitas abigarradas intercaladas con limolitas de la Formación Yahuarango y sobreyaciendo a esta unidad se tienen a las areniscas intercaladas con lutitas de la Formación Chambira en el sector norte del cuadrángulo; en la zona de Chabuca (hoja 28x2) se tiene sobreyaciendo discordantemente sobre el paleozoico remanente de conglomerados en matriz arenolimosas de la Formación Titán del Neógeno. El cuaternario está representado por los depósitos fluviales y fluvioaluviales emplazados próximos a los ríos presentes, existiendo grandes depósitos glaciares y fluvioglaciares en el sector SO de la hoja 28x3. Estructuralmente, se tiene un sistema de fallas inversas de alto ángulo de orientación andina, evidenciado por las capas subverticales presentes y la repetición de estratos debido a los plegamientos generados dentro de los bloques fallados y que afectan a las unidades litoestratigráficas presentes. En el sector SO de la hoja 28x3 aflora una parte de un cuerpo intrusivo del tipo monzogranito-sienogranito, el cual forma parte del Batolito Coasa de edad Triásico.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Quispe, B. (2024) - Geología del cuadrángulo de Esquena (hojas 28x1, 28x2, 28x3 y 28x4). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 56 p. INGEMMET, Boletín serie L: Actualización de la Carta Geológica Nacional (Escala 1:50,000), 53.



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons