Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12544/5008
Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la comunidad de San Cristóbal. Distrito Pichari, provincia La Convención y departamento Cusco
May-2024
Informe Técnico;N° A7504
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamientos, en la comunidad de San Cristóbal, distrito de Pichari, provincia La Convención y departamento Cusco. Las unidades litológicas que afloran en el sector, corresponden a una alternancia de pizarras y pelitas color gris oscuro, del Grupo San José. Estas se encuentran muy fracturadas y altamente meteorizadas; cubiertas por depósitos coluvio deluviales poco consolidados, conformados por bloques (15%) sub angulosos y gravas (35 %), en matriz limo arcillosa (50%). Las unidades geomorfológicas en el sector pertenecen a montañas modeladas en rocas metamórficas y sedimentarias, presentan laderas con pendientes moderadas, fuertes y muy fuertes (5°-45°). Sobre ellas se encuentran las vertientes coluvio deluviales con laderas de pendientes moderadas (5° - 15°). La comunidad de San Cristóbal está siendo afectado por un deslizamiento activo con escarpa principal de 124 m de longitud y 1.7 m de salto, ocupando un área de 17 ha. En el cuerpo del deslizamiento se aprecia puquiales y agrietamientos del terreno. Este evento afectó a toda la comunidad de San Cristóbal, se tienen 50 viviendas dañadas, por el constante movimiento del terreno. En las viviendas y cancha de futbol se observó agrietamientos y hundimientos. Se concluye, de acuerdo a las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas, que la comunidad de San Cristóbal se considere de peligro Muy Alto a la ocurrencia de deslizamientos. Estos eventos nuevamente se podrían desencadenar por lluvias intensas y/o prolongadas; como también por sismos. Finalmente, se brinda recomendaciones que deben ser tomadas en cuenta por las autoridades competentes. Los más importante es que se debe reasentar (reubicar) a la comunidad de San Cristóbal, también realizar zanjas de coronación impermeabilizados y en forma de espina de pescado en el deslizamiento, además de, forestar y realizar mejoramiento de sus canales de drenajes en las vías, con la finalidad que no continúen con su avance y afecte a la carretera que comunica con caseríos del sector, entre otros.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2024). Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la comunidad de San Cristóbal. Distrito Pichari, provincia La Convención y departamento Cusco. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A7504, 28 p.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A7504-Evaluacion_peligros_comun.San_Cristobal-Cusco.pdfInforme Técnico A75042.1 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons