Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12544/5039
Evaluación hidrogeológica del riesgo geológico del deslizamiento de Achoma. Distrito Achoma, provincia Caylloma, departamento Arequipa
Aug-2024
Informe Técnico;N° A7528
Este trabajo se centra en obtener información hidrogeológica sobre el deslizamiento ocurrido el 18 de junio de 2021 en Achoma, distrito Achoma, provincia Caylloma, departamento Arequipa. El deslizamiento presentó un escarpe principal con longitud de 950 m y altura entre 100 y 150 m, con desplazamiento de 500 m. afectando 40 ha. de terreno de cultivo, represando al río Colca (Informe técnico N° A7066. INGEMMET 2020). El deslizamiento muestra la importancia de las características geológicas e hidrogeológicas del área de estudio por lo que se pretende identificar y caracterizar el material del deslizamiento de Achoma desde el punto de vista hidrogeológico para comprender los factores que causaron la inestabilidad. Esta información formará parte de un plan estratégico para las autoridades y habitantes de Achoma, dado que el sector se ubica en una zona de peligro muy alto. Los materiales en la zona del deslizamiento en Achoma están constituidos por depósitos lacustres, situados sobre una subunidad de terraza alta aluvial. Los factores desencadenantes podrían causar futuros avances del deslizamiento y la aparición de grietas, por lo que es necesario controlar los aportes del sistema de riego en la parte alta y establecer un plan de contingencia para prevenir daños. Además, es fundamental implementar sistemas de monitoreo permanente del deslizamiento. Se identifico que los depósitos no consolidados, se ven afectados por el riego por inundación y la falta de revestimiento en los canales, que inundan áreas no controladas, además las precipitaciones extraordinarias entre los meses de enero y marzo, y la permeabilidad de las unidades hidrogeológica, lo que provoca infiltraciones y deterioro del suelo. Se inventariaron y catalogaron 44 evidencias o fuentes de agua, incluyendo manantiales, manantiales captados y puntos de control, de los cuales se muestrearon 33 fuentes para un análisis químico de aniones, metales disueltos, metales totales y elementos traza por el método ICP Masa óptico, lo que nos permitió conocer las características hidroquímicas del agua subterránea, estos resultados indican un régimen hidrogeológico rápido que recibe una cantidad relativamente alta de agua de precipitación que fluye en los acuitardos y acuíferos, identificando sistemas de flujo de agua subterránea poco profundo/local e intermedio-profundo, debido a que el agua subterránea muestra un cambio sistemático en las facies hidroquímicas a lo largo de la dirección del flujo de agua subterránea desde la parte alta hacia la parte baja del área de estudio.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Carpio, J.; Quispe, B.; Machaca, D.; Pari, W. & Ramos, D. (2024). Evaluación hidrogeológica del riesgo geológico del deslizamiento de Achoma. Distrito Achoma, provincia Caylloma, departamento Arequipa. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, Informe Técnico A7528, 88 p.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A7528-Evaluacion_hidrogeologica_Achoma-Arequipa.pdfInforme Técnico A75288.56 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons