Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12544/5049
Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado de Muchic. Distrito Huaytará, provincia Huaytará, departamento Huancavelica
Sep-2024
Informe Técnico;N° A7534
El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos en el Anexo de Muchic, perteneciente a la jurisdicción distrital de Huaytará, en la provincia Huaytará, departamento Huancavelica. Se identificaron unidades litoestratigráficas, como la Formación Copara y el Centro Volcánico Cusicancha. La Superunidad Incahuasi, conformada por granodioritas poco a moderadamente fracturadas y una meteorización que varía desde ligera hasta moderada. Cobertura superficial con depósitos coluviales, de baja compacidad, conformados por materiales heterométricos, mientras que los depósitos fluviales están sueltos y compuestos principalmente por gravas y arenas. Se observaron caída de rocas y derrumbes antiguos y recientes, que abarcan un área aproximada de 1.50 ha. En el 2008, por activación de un derrumbe, una vivienda fue afectada y cobro la vida de una persona; las observaciones realizadas sugieren que aún sigue latente el peligro. En ladera noroeste del centro poblado Muchic, se tienen depósitos superficiales inestables, que podrían generar nuevos eventos. Por las condiciones geológicas, geomorfológicas e ingeniero geológicas que se presentan en el centro poblado de Muchic, se puede generar caída de rocas y derrumbes; por lo tanto, la zona se le considera de PELIGRO ALTO a la generación de este tipo de peligros geológicos. Se proponen diversas recomendaciones, tanto no estructurales como estructurales, para abordar los riesgos geológicos en el Anexo de Muchic. En el ámbito no estructural, se destaca la necesidad de realizar estudios de evaluación de riesgos (EVAR) para identificar los elementos vulnerables en el poblado. En cuanto a las recomendaciones estructurales, se enfatiza la mejora del sistema de drenaje pluvial, proponiendo su canalización y derivación hacia las quebradas cercanas. Asimismo, implementar sistemas de monitoreo y alerta temprana capaces de detectar cambios en el comportamiento del terreno, permitiendo prever con anticipación la ocurrencia de flujos de detritos. Estas medidas tienen como objetivo principal mitigar los peligros y proteger la seguridad de la población ante posibles eventos geológicos.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2023). Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado de Muchic. Distrito de Huaytará, provincia Huaytará; departamento Huancavelica. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A7534, 23 p.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A7534-Evaluacion_peligros_cp.Muchic-Huancavelica.pdfInforme Técnico A75346.04 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons