Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12544/5057
Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos (huaicos) en los anexos Huataca, Sequello y Huanca. Distrito de Marcabamba, provincia Paucar del Sara Sara, departamento Ayacucho
Sep-2024
Informe Técnico;N° A7537
El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en los anexos Huataca, Sequello y Huanca, del distrito de Marcabamba, provincia Paucar del Sara Sara, departamento Ayacucho. En el área de estudio aflora un pórfido andesítico, conformado por un intrusivo con fenocristales de cuarzo y plagioclasa, se encuentran entre moderada y altamente meteorizadas y medianamente fracturadas; lavas andesíticas, que se encuentran altamente meteorizadas y medianamente fracturadas (Grupo Tacaza); intercalaciones de brechas con clastos polimicticos, se encuentran altamente meteorizadas y fuertemente fracturadas (Grupo Tacaza miembro 2); presencia de tobas de composición riolítica, moderadamente meteorizadas y medianamente fracturadas (Formación Alpabamba), secuencias intercaladas de arenas tobáceas poco consolidada (Formación Pausa) y depósitos cuaternarios, como proluviales, fluviales y coluviales, los cuales se encuentran poco consolidados. Las unidades geomorfológicas corresponden a: montaña en roca intrusiva; montaña en roca volcánica; montaña en roca volcano-sedimentaria; vertiente o piedemonte coluvio-deluvial; terraza indiferenciada; abanico aluvial; vertiente o piedemonte aluvio-torrencial. Las tres últimas son susceptibles a generar huaicos. En los anexos evaluados el principal peligro geológico identificado es flujo de detritos (huaico). El 24 de enero del presente año (2024), a partir de lluvias intensas se generaron huaicos, que descendieron por el cauce de las quebradas Huataca, Santa Ana y Huanca Huanca, durante su paso el evento destruyó todo lo que encontró en su paso. El anexo Sequello fue el más afectado, donde el flujo alcanzo más de 4 m de altura, el cauce de la quebrada se ensanchó y se profundizó, 13.4 m y 3 m respectivamente. El peligros geológicos esta condicionados por: a) presencia de lavas andesíticas altamente meteorizadas y medianamente fracturadas del Grupo Tacaza; tobas de composición riolítica, moderadamente meteorizadas y medianamente fracturadas de la Formación Alpabamba; secuencias intercaladas de arenas tobáceas poco consolidadas pertenecientes a la Formación Pausa, además de depósitos proluviales, fluviales y coluviales, los depósitos se encuentran poco consolidados; b) pendientes del terreno, en la parte baja es moderado a fuertemente inclinado (10° - 25°), y parte media es muy fuerte (25° - 45°); y c) presencia de unidades geomorfológicas de terraza indiferenciada; abanico aluvial y vertiente o piedemonte aluvio-torrencial. Con base a las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas, se concluye que los anexos Hutaca, Sequello y Huanca son consideradas de PELIGRO ALTO, frente a movimientos en masa, en los anexos pueden ser afectado por flujo de detritos (huaicos). Finalmente, se brindan recomendaciones para las autoridades competentes, como: Implementar un sistema de alerta temprana (SAT), frente a la ocurrencia de nuevos flujos de detritos (huaico). Este debería de implementarse en las quebradas, Huataca, Santa Ana y Huanca Huanca.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Soncco, Y. & Aguilar, R. (2024). Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos (huaicos) en los anexos Huataca, Sequello y Huanca. Distrito de Marcabamba, provincia Paucar del Sara Sara, departamento Ayacucho. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, Informe técnico A7537, 39 p.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A7537-Evaluacion_peligros_Huataca_Sequello_Huanca-Ayacucho.pdfInforme Técnico A75377.76 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons