Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12544/5059
Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Cochao, distrito Chavín de Huántar, provincia Huari, departamento Áncash
Sep-2024
Informe Técnico;N° A7535
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizado en los sectores Chilcapampa, Chacapatac y Quillaish del centro poblado de Cochao, distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari, departamento Ancash. Las unidades litológicas (rocas y depósitos superficiales) en el área evaluada se componen principalmente por una serie sedimentaria, de una secuencia constituida por areniscas oscuras, de estratos medianos, el grado de meteorización según la clasificación de la ISRM corresponde a METEORIZADAS (V). Es visible en la base de la montaña una cobertura superficial coluvio-deluvial, coluvial (bloques, gravas, composición sedimenatria heterogénea, formas subangulosas a angulosas, envueltos en matriz limo arcillosa) no consolidados. El relieve o morfología se caracteriza en la zona por la presencia de montañas modeladas en rocas sedimentarias y piedemontes (proluviales, vertientes con depósitos de deslizamientos, así como acumulaciones coluviales, y coluvio-deluviales); así como terrazas fluviales. Se considera que, los factores condicionantes que originan la ocurrencia de movimientos en masa son: pendiente del terreno que van desde moderadas (5°-15°) a muy fuerte (25°-45°); presencia de agua en los suelos; depósitos inconsolidados. En el centro poblado Cochao se identificaron movimientos en masa de tipo derrumbes y deslizamientos rotacionales, eventos que afectaron terrenos de cultivo, y posible afectación a vías vecinales por la actividad retrogresiva de estos eventos; que afectan a los sectores de Chilcapampa, Quillaish y Chacapatac. Además, se aprecia procesos de erosión fluvial en la margen izquierda del río Mosna, donde se ubica algunas viviendas del sector Quillaish. Por las condiciones geológicas (tipo de rocas y suelos), configuración geomorfológica (terrenos con pendiente moderada a muy fuerte), así como la presencia de movimientos en masa y procesos geohidrológicos; el centro poblado de Cochao se considera con Peligro Alto y Zona Crítica. Estos movimientos en masa pueden ser detonados por lluvias intensas y/o prolongadas, movimientos sísmicos, actividad antrópica: filtraciones de agua al subsuelo por la actividad agrícola. Finalmente, en este informe, se brinda algunas recomendaciones que se consideran importante tomar en cuenta, como realizar trabajos de sensibilización a los pobladores en temas de peligros geológicos y gestión de riesgo a fin de minimizar las ocurrencias y daños que pueden ocasionar los procesos identificados. Realizar la EVAR correspondiente.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2023). Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Cochao, distrito Chavín de Huántar, provincia Huari, departamento Áncash. Lima: Ingemmet, Informe técnico A7535, 40 p.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A7535-Evaluacion_peligros_cp_Cochao-Ancash.pdfInforme Técnico A75358.88 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons