Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12544/5073
Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos en el caserío Nueva Ilusión, distrito Alto Saposoa, provincia Huallaga, departamento San Martín
Oct-2024
Informe Técnico;N° A7542
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en el caserío Nueva Ilusión, distrito Alto Saposoa, provincia Huallaga, departamento San Martín. En la zona evaluada afloran areniscas de grano medio de color rojizo, fracturadas y ligeramente meteorizadas intercaladas con lutitas, de la Formación Chambira, cubiertas por depósitos de origen coluvio-deluvial, conformados por bloques y gravas redondeadas; en matriz limoarenosa de plasticidad baja. Geomorfológicamente se caracteriza por relieves de colinas en roca sedimentaria, vertiente con depósitos de deslizamiento, vertiente coluvial de detritos, con fuerte pendiente (15° a 25°) a muy fuerte o escarpada (25° a 45°), así como terraza aluvial y planicie inundable, con pendiente suave (1° a 5°) a pendiente moderada (5° a 15°). En las zonas evaluadas se identificaron deslizamientos originados en febrero de 2024. El deslizamiento D-1, abarca un área de 3296 m2, con una longitud en su eje principal de 45 m y el desnivel entre la corona y el pie de 20 m. El deslizamiento D-2, abarca un área de 1139 m2, donde el eje principal presenta una longitud 46 m y el desnivel de la corona y el pie es 20 m. El deslizamiento D-1 destruyó una vivienda y afectó 50 m de vía asfaltada y 1000 m2 de cultivos agrícolas y árboles frutales. El deslizamiento D-2 afectó 1139 m2 de cultivos agrícolas y árboles frutales. Los factores que condicionan la ocurrencia de los deslizamientos determinados a partir del presente informe son: i) depósito coluvio-deluvial, compuesto por bloques y gravas; en una matriz limoarenosa, inconsolidada y de plasticidad baja, la cual permite la infiltración y retención del agua; ii), cortes de talud en laderas con fines de construcción de vivienda; iii), terrenos con cultivos agrícolas y árboles frutales sin drenajes contribuyen con la saturación del terreno y aumento de peso de la masa inestable; iv) pendiente fuerte (15° a 25°) a muy fuerte o escarpada (25° a 45°). Los factores detonantes son: las lluvias prolongadas e intensas, el riego por inundación utilizado en sus cultivos y la ocurrencia de sismos. El derrumbe Derr-1, abarca un área de 763 m2 y el desnivel entre la zona de arranque y el pie es 12 m. El derrumbe Derr-2, abarca un área mayor (2234 m2) con un desnivel entre la zona de arranque y el pie de 25 m. Los derrumbes afectan la vía asfaltada de ingreso al caserío Nueva Ilusión (SM -849), de manera temporal (con la presencia de lluvias intensas) en un tramo de 119 m. Los factores condicionantes en los derrumbes que coinciden con la ocurrencia de los deslizamientos son: i) depósito coluvio-deluvial, compuesto por bloques y gravas; en una matriz limoarenosa, inconsolidada y de plasticidad baja; ii) la ausencia de drenajes y iii) ladera con pendiente muy fuerte o escarpada (25° a 45°). El factor detonante son el riego por inundación y las lluvias intensas.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
León, L. & Alcántara, R. (2024). Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos en el caserío Nueva Ilusión, distrito Alto Saposoa, provincia Huallaga, departamento San Martín. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, Informe Técnico N° A7542, 36 p.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A7542-Evaluacion_peligros_Nueva_Ilusion-San_Martin.pdfInforme Técnico A75426.35 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons