Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12544/5075
Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Barro Negro y alrededores. Distrito Pallasca, provincia Pallasca, departamento Áncash
Oct-2024
Informe Técnico;N° A7548
En el contexto litológico afloran macizos rocosos de areniscas de color gris, de grano fino a medio de la Formación Chicama, el cual se encuentra altamente meteorizado y muy fracturado, con espaciamientos muy próximos entre sí, de 0.02 a 0.03 m; no persistentes (< 3 m). Además, se tienen depósitos coluvio-deluviales originados por deslizamientos, depósitos coluviales originados por derrumbes y caídas de rocas y depósitos proluviales originados por flujos. Las unidades geomorfológicas identificadas son montañas en roca sedimentaria con pendiente del terreno fuerte a muy escarpado (15° a 45º), por geoformas de tipo coluvio deluvial y depósito de deslizamiento con pendiente moderada a fuerte (5°-25°). Además, existen subunidades de vertiente coluvial de detritos, con pendiente del terreno muy fuerte o escarpado a muy escarpado (25° a 45º), así como vertiente aluvio torrencial y terraza fluvial con pendiente del terreno suave a moderada (1°-15°), estas se ubican en la quebrada Barro Negro y en ambas márgenes del río Tablachaca. Los factores condicionantes para la ocurrencia de movimientos en masa de tipo deslizamientos y flujos de detritos, son la presencia de depósitos inconsolidados pertenecientes a movimientos en masa antiguos y recientes, ubicados sobre macizo rocoso muy fracturado y meteorizado. Además de la presencia de montañas sedimentarias con pendiente de los terrenos fuertes (15º-25°) a muy escarpado (45º), coadyuvado por las modificaciones de los taludes a través de los cortes de carreteras, generando inestabilidad en el terreno. Como factor detonante, se tienen la ocurrencia de lluvias intensas y/o excepcionales, así como la presencia de agua subterránea. Por las condiciones geológicas, geomorfológicas, geohidrológicas y geodinámicas, el sector Barro Negro y alrededores, donde ocurrió la reactivación de deslizamientos y flujos de detritos se considera como Zona crítica y de Peligro Alto. Los deslizamientos y flujos podrían reactivarse ante lluvias y/o sismos, que podrían ocasionar daños en los alrededores. Finalmente, se brinda algunas recomendaciones a fin de que las autoridades competentes pongan en práctica, como realizar el cambio de trazo de la carretera, realizar limpieza y descolmatación de la quebrada Barro Negro, así como la reubicación del depósito de basura del poblado de Pallasca, así como realizar el EVAR correspondiente.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Sosa, N. & Núñez, M. (2024). Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Barro Negro y alrededores. Distrito Pallasca, provincia Pallasca, departamento Áncash. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, Informe Técnico A7548, 44 p.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A7548-Evaluacion_peligros_Barro_Negro-Ancash.pdf14.97 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons