Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12544/5095
Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en el centro poblado de Huampica. Distrito Andarapa, provincia Andahuaylas, departamento Apurímac
Nov-2024
Informe Técnico;N° A7557
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por erosión en cárcava y flujos de detritos, realizado en el centro poblado de Huampica, perteneciente a la jurisdicción del distrito de Andarapa, provincia Andahuaylas, departamento Apurímac. En el sector afloran areniscas cuarzosas de las formaciones Vilquechico y Ausangate, en las laderas del cerro Huanac se presentan muy fracturadas a fragmentadas y altamente meteorizadas, por lo cual son susceptibles a movimientos en masa. En el cauce de la quebrada se tienen depósitos proluviales compuestos por bloques con diámetro de hasta 10 cm (10%), gravas heterométricas (60%), envueltos en matriz areno limosa (30%), siendo de fácil erosión y remoción ante precipitaciones intensas. Las unidades geomorfológicas identificadas corresponden a montañas en roca sedimentaria, cuyas laderas presentan terrenos con pendientes moderadas (5° - 15°) a fuertes (15° - 25°), en las laderas se tienen incisiones originadas por procesos de carcavamiento. Se tiene la vertiente aluvio-torrencial, originada por los depósitos provenientes de los flujos de detritos, las pendientes del terreno varían, en la parte inferior es suave (1° - 5°) y en la parte superior es moderada (5°- 15°). Los materiales que se generan por el proceso erosión de ladera, sumados con la pendiente del terreno, son transportados cuesta abajo por corrientes de agua, alimentando de esta manera al cauce de la quebrada. Ante lluvias intensas, los materiales sueltos se movilizan sobre el cauce de la quebrada, desplazándose cuesta abajo, generando los flujos de detritos. Como factor desencadenante fue la presencia de lluvias intensas y/o prolongadas. En la estación meteorológica Andahuaylas, el mes de noviembre del 2023 se registró un total mensual de 102.9 mm, la mayor en esa parte del año. En el centro poblado de Huampica se identificó procesos de flujos de detritos, el evento de noviembre 2023 afectó 25 viviendas de la comunidad. El depósito que se generó en noviembre del 2023 alcanzó espesores de hasta 45 cm. Por las características del terreno mencionadas, el centro poblado de Huampica se considera de peligro alto a la ocurrencia de flujos de detritos, que pueden ser desencadenados en la temporada de lluvias intensas y/o prolongadas. Finalmente, se brinda recomendaciones que se consideran importantes, las cuales deben ser tomadas en cuenta por las autoridades competentes; tales como forestar parte de las laderas con árboles nativos mejorando la compactación de los suelos, para ello reducir el uso de suelo agrícola, realizar el estudio de fajas marginales para poder tener una distancia segura de las viviendas con respecto a los canales, además ampliar las torrenteras y darle una limpieza periódica, con esto mantenemos a los flujos canalizados, realizar un EVAR ante flujos de detritos, entre otros.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2024). Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en el centro poblado de Huampica. Distrito Andarapa, provincia Andahuaylas, departamento Apurímac. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A7557, 28 p.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A7557-Evaluacion_peligros_cp_Huampica-Apurimac.pdfInforme Técnico A75571.81 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons