Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12544/5109
Evaluación de peligros geológicos por derrumbes y caída de rocas en los sectores León Pampa y Puente Durand. Distrito Chinchao, provincia y departamento Huánuco
Dec-2024
Informe Técnico;N° A7564
Los sectores León Pampa y Puente Durand se localizan dentro de una franja de dirección preferencial NNO-SEE, compuesta por brechas calcáreas y calizas del Grupo Pucará y sus estratos buzan en el mismo sentido de la pendiente. Estas rocas presentan moderada meteorización y fracturamiento, dispuesto en dos familias de discontinuidades, que representan zonas inestables propensas a la ocurrencia o reactivación de movimientos en masa. También afloran dos depósitos coluvio-deluviales, que descansan discordante a las calizas del Grupo Pucará. Se trata de acumulaciones de bloques y bolones calcáreos de 0.2 a 1.8 m de diámetro, dispuestos aisladamente en una matriz de material incompetente, conformado de gravas, arenas y limoarcillas poco cohesivas, que ofrecen baja resistencia a la erosión. En los sectores evaluados se identificaron las unidades geomorfológicas de montaña estructural labrada y modelada en roca sedimentaria, con relieve más o menos escalonada en pendientes fuertes a escapadas, que oscilan entre 35° a 50°. En casos puntuales, como en la parte alta de Puente Durand, forman paredes encañonadas con pendientes subverticales, que son fuente de bloques instables propensos a caída. También se identificaron vertientes coluvio-deluviales, en laderas con pendientes que oscilan entre 25° a 45°, que condicionaron el relieve y la generación de derrumbes y caída de rocas. Los peligros geológicos identificados en los sectores evaluados son caída de rocas y derrumbes. En el caso de caída de rocas, estas representan un peligro latente y de acuerdo a los resultados de simulaciones realizadas (Software RocFall v.4.0 – Rocscience), muestran que en el sector León Pampa, los bloques podrían tener un alcance máximo de 325 a 400 m, velocidad de impacto máximo de 38.5 m/s, 9.5 m de altura de rebote y finalmente con un máximo de energía cinética de 299982 kJ. Mientras que, en el sector Puente Durand, tendrían un alcance máximo de 490 m, velocidad máxima de 57.4 m/s, altura de rebote máximo de 18.8 m y energía cinética de 267712 KJ. De acuerdo a las características geológicas, geomorfológicas y geodinámicas que presentan los sectores evaluados, se considera a los sectores León Pampa Baja y Puente Durand como Zonas Críticas y de Peligro Alto por caída de rocas y derrumbes, que pueden afectar los pobladores asentados al borde de la carretera central. Asimismo, representan peligro latente para los transeúntes que usan la vía asfaltada Huánuco-Tingo María. Por último, se brindan las recomendaciones para las autoridades competentes y tomadores de decisiones, así como, la instalación de mallas ancladas y red de anillos y la reforestación de laderas afectadas por caída de rocas y derrumbes, implementar el Sistema de Alerta Temprana (SAT) y finalmente, realizar el EVAR correspondiente.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2024). Evaluación de peligros geológicos por derrumbes y caída de rocas en los sectores León Pampa y Puente Durand. Distrito Chinchao, provincia y departamento Huánuco. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A7564, 51 p.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A7564-Eval.peligros_Leon_Pampa_Puente_Durand-Huanuco.pdfInforme Técnico A75649.89 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons