Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12544/5160
Evaluación de peligros geológicos en la comunidad de Yachacmarca Villa Victoria, distrito Acoria, provincia Huancavelica, departamento Huancavelica
Mar-2025
Informe Técnico;N° A7601
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos en la comunidad de Yachacmarca Villa Victoria, distrito Acoria, provincia y departamento Huancavelica. El substrato rocoso está formado por unidades sedimentarias como: calizas micríticas medianamente fracturadas y altamente meteorizadas de la Formación Chúlec; areniscas cuarzosas y lutitas altamente meteorizadas de la Fm. Chayllacatana; lutitas, limolitas y areniscas cuarzosas del Grupo Goyllarisquizga. Finalmente, en la base de la ladera afloran calizas masivas y dolomíticas de la Formación Condorsinga. En general las rocas de la ladera presentan alto grado de meteorización y fracturamiento. Su resistencia a la compresión simple varía de 25 a 50 Mpa (ensayo con martillo de geólogo), las cuales de acuerdo a sus características ingeniero – geológicas, se consideran como rocas de mala a regular calidad. En la zona de estudio se identificaron depósitos cuaternarios recientes, tipo proluvial, compuesto por gravas, arenas y limos en quebradas y cárcavas; depósitos coluviales, con bloques de hasta 2 m, gravas y arenas gruesas; coluvio-deluvial, con bloques, gravas, arenas, limos y arcillas en proporciones heterogéneas; y el aluvial, con sedimentos variados predominando gravas redondeadas en las márgenes del río. En cuanto al relieve, podemos destacar que la ladera Este, presenta condiciones de inestabilidad con pendientes escarpadas de 45° a 70°, resaltando en su cima afloramientos de calizas altamente fracturadas con evidencias de caída de rocas con pendientes casi verticales. El terreno donde se asienta la comunidad de Yachacmarca, presenta pendientes moderadas, entre 5° y 15° y las laderas que rodean la comunidad presentan pendientes fuertes de entre 18° y 25° hacia el noroeste, y está conformado por vertientes con depósitos de deslizamientos. La ladera al este de la comunidad de Yachacmarca, corresponde al cuerpo de un deslizamiento antiguo, donde las pendientes en la parte superior varían de 27° (fuerte) a 10° (moderada), mientras que, en la parte baja, donde se observa la predominancia de cárcavas y vertientes coluviales asociadas a derrumbes, se observan pendientes promedio de 30° (fuertes). Finalmente, en las terrazas aluviales en ambas márgenes del río Ichu las pendientes son suaves de 1° a 5°. En la zona de estudio se identificaron deslizamientos, caída de rocas, derrumbes y cárcavas. Los deslizamientos incluyen eventos inactivos latentes, que corresponden a grandes deslizamientos rotacionales con escarpes erosionados y pendientes fuertes, que afectaron las laderas compuestas por rocas fracturadas y depósitos cuaternarios. También se identificaron deslizamientos activos. Estos son de menor dimensión y se presentan en cuerpos de cárcavas cercanas al pie de la ladera Este (lejanos de la comunidad). Así mismo se observan caídas de bloques, provenientes de calizas fracturadas al suroeste de la comunidad, que representan un peligro directo para la misma. Los derrumbes ocurren en depósitos coluvio-deluviales en el pie de laderas y cárcavas. Por otro lado, las cárcavas, se presentan como procesos erosivos activos con desprendimientos laterales, que contribuyen a la inestabilidad de las laderas debido a su formación en materiales de baja cohesión, acentuada por lluvias intensas y falta de cobertura vegetal. Tomando en cuenta las condiciones geológicas, geomorfológicas y de geodinámica actual, se determina que la comunidad de Yachacmarca Villa Victoria, se encuentra en Peligro Alto a movimientos en masa, por caída de rocas y deslizamientos. Se recomienda, implementar monitoreo geodésico para evaluar posibles movimientos del terreno, y el desarrollo de estudios de tomografía eléctrica para identificar o descartar procesos kársticos. De manera estructural, se propone, instalar barreras dinámicas en la ladera, ubicada al suroeste de la comunidad, para contener caídas de rocas, reubicar 02 viviendas afectadas por agrietamientos y llevar a cabo un estudio de Evaluación de Riesgos (EVAR), que integre los factores geológicos y sociales, con el objetivo de mitigar riesgos y proteger a la población frente a los peligros identificados.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (2025). Evaluación de peligros geológicos en la comunidad de Yachacmarca Villa Victoria, distrito Acoria, provincia Huancavelica, departamento Huancavelica. Lima: Ingemmet, Informe Técnico A7601, 45 p.

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A7601-Eval.peligros_Yachacmarca_Villa_Victoria-Huancavelica.pdfInforme Técnico A760113.27 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons